¿Qué tipos de cables eléctricos existen y cuál es la mejor opción para mi industria?

Para iniciar: ¿Qué es un cable eléctrico?

Un conductor eléctrico está compuesto por elementos capaces de la electricidad, aislados normalmente por materiales termostáticos. Por lo general, estos elementos de los que hablamos son hilos de cobre, ya que este es un metal que goza de un alto grado de conductividad eléctrica y es muy resistente.

Entonces, teniendo en cuenta esta premisa, ya podemos definir un cable eléctrico como un conjunto de conductores eléctricos aislados con una finalidad en específico: conducir electricidad de un punto a otro.

Además del conductor (hilos de cobre o aluminio), los cables eléctricos están compuestos por el aislamiento, una cubierta y una capa de relleno; cada uno cumple una función:

• Conductor: material que transporta la electricidad, generalmente son hilos de cobre o aluminio.
• Aislamiento: capa aislante que reviste el conductor, encargada de que la corriente eléctrica no se fugue del cable para que pueda transportarse por el conductor.
• Capa de relleno: divide el aislamiento del conductor y tiene el objetivo de que el cable mantenga un aspecto circular.
• Cubierta: Protege al cable de los elementos externos.

Realmente existe una amplia variedad de cables eléctricos y en este artículo repasaremos qué tipos de cables eléctricos se conocen, qué características poseen y sus aplicaciones.
Tipos de cables

Tipos de cables eléctricos y sus características

En primer lugar, los cables se categorizan según el voltaje al que puedan someterse. Dependiendo de este, pertenecerán a un grupo o a otro dentro de los tipos de cables eléctricos:

• Cables de muy baja tensión: fabricados para tensiones de hasta 750 voltios (V) y utilizados en diversidad de aplicaciones.
• Cables de baja tensión: también denominados (0,6/1 kV). Se les pueden aplicar tensiones de hasta 1000 voltios (V). Utilizados para instalaciones industriales de potencia de distintos ámbitos.
• Cables de media tensión: diseñados para voltajes de hasta 36 kV. Son utilizados para distribuir la corriente desde las subestaciones eléctricas hasta las centrales transformadoras.
• Cables de alta tensión: construidos para trabajar con una tensión eléctrica de hasta 66 kV. Suelen utilizarse para transportar la corriente desde las centrales generadoras hasta las subestaciones eléctricas.
• Cables de muy alta tensión: trabajan con tensiones por encima de los 770kV.

Una vez que hemos diferenciado la categorización de tipos cables eléctricos según su voltaje, a continuación, veremos los tipos de cables que hay según su uso. Y es que según la función que el cable eléctrico vaya a desempeñar va a tener unas características distintas al resto.

Cables de potencia

Cables de energía para instalaciones industriales y locales de pública concurrencia. Es habitual encontrar cables de potencia en aplicaciones para derivaciones individuales, para la transmisión de potencia en todo tipo de conexiones de baja tensión, para uso industrial en condiciones exigentes y para variadores de frecuencia (VFD).

Cables armados

Cables con armadura de aluminio o acero para instalaciones con riesgo de agresión mecánica. También es habitual encontrar cables armados en lugares con presencia de roedores, así como en instalaciones en locales con riesgo de incendio y explosión (ATEX).

Cables de goma

La utilización de cables de goma extra flexibles es muy variada. Podemos encontrar cables de goma en instalaciones industriales fijas y también de servicio móvil. Los cables para soldadura es conveniente que tengan la cubierta de goma, lo que permite transmitir altas corrientes entre el generador de soldadura y el electrodo.

Cables libres de halógenos

Los Cables Libres de Halógenos de Alta Seguridad (AS) con baja emisión de humos y gases corrosivos en caso de incendio son adecuados para su uso en cableado de cuadros eléctricos y locales de pública concurrencia, instalaciones de todo tipo en locales públicos, derivaciones individuales, circuitos de emergencia, redes de distribución pública y también para servicio móvil.

Cables resistentes al incendio

Estos cables están especialmente diseñados para transmitir energía eléctrica en las condiciones extremas que se presentan durante un incendio prolongado, garantizando el suministro a los equipos de emergencia como señalización, extractores de humos, alarmas acústicas, bombas de agua, etc. Se recomienda su uso en circuitos de emergencia en lugares de pública concurrencia.

Cables de control

Están diseñados para la interconexión de partes de máquinas usadas para la fabricación, sistemas de señalización y control, conexión de motores o convertidores de frecuencia, transmisión de señal donde el voltaje inducido por un campo electromagnético exterior pueda afectar a la señal transmitida o para las conexiones de suministro de potencia para evitar generar campos electromagnéticos.

Cables de instrumentación

Se trata de cables flexibles y apantallados para la transmisión de señales entre equipos en instalaciones industriales. Especialmente indicados para la óptima transmisión de datos en entornos con un elevado nivel de interferencias electromagnéticas.

Cables solares

Se trata de cables especialmente indicados para la conexión entre paneles fotovoltaicos, y desde los paneles al inversor de corriente continua a alterna. Gracias al diseño de sus materiales y a su cubierta especialmente resistente a la radiación solar, así como a las temperaturas extremas, pueden ser instalados a la intemperie en plenas garantías.

Cables especiales

Existe una amplia variedad de cables eléctricos para instalaciones especiales como por ejemplo: conexiones de puentes grúa, montacargas, elevadores y ascensores; aplicaciones en bombas sumergidas y zonas de agua potable como acuarios, sistemas de depuración, fuentes de agua potable o en piscinas para sistemas de iluminación, depuración y limpieza.

Cables de aluminio

Los cables de aluminio para la transmisión de potencia son aptos para su instalación fijas en interiores, exteriores y/o enterrados.

Cables para paneles eléctricos

Cables flexibles para cableado de cuadros eléctricos. Instalaciones fáciles y seguras. Cables eléctricos especialmente adecuados para uso doméstico, para instalación en locales de pública concurrencia, para derivaciones individuales y para cableado interno de armarios eléctricos, cajas de interruptores y pequeños aparatos eléctricos.

La mejor opción de cables para mi industria

Como hemos podido comprobar existen muchas características para clasificar e identificar los diferentes tipos de cables eléctricos que existen en el mercado.

Si te preguntas qué tipo de cable puede beneficiar de una manera más afectiva a tu negocio, la respuesta va a depender de varios factores: tipo de industria, necesidades energéticas, normativas, entre otros.

Lo que sí es seguro, es que la asesoría de un experto es fundamental para tomar la decisión correcta antes de elegir cables eléctricos para tu proyecto o negocio.

En EDIMOD disponemos de cables eléctricos para todo tipo de usos y contamos con expertos que te podrán brindar la información y acompañamiento necesario para elegir los productos adecuados.

Visitanos en www.edimod-sa.com para conocer más sobre nosotros y nuestros productos.

Últimos artículos

EDIMOD, tu distribuidor eléctrico de confianza

Distribución de materiales eléctricos, integración de equipos y proyectos integrales.

Catálogo de productosCatálogo de servicios
Antonio Flores Jijón # 905 y Av. Portete de Tarqui. Guayaquil-Ecuador
Lunes – Viernes | 08:30 – 17:30
+593 (4) 602 6966 +593 (4) 246 8617 |
096 846 5617
Copyright ©. Todos los derechos reservados a EDIMOD-SA 2022
Agencia de Marketing Digital SERENDIPIA.EC
¿Necesitas un asesor?
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram