Lo que deberías de saber antes de armar un tablero eléctrico

Bueno, tal vez llevas horas pegado frente a tu laptop viendo esos famosos videos de YouTube donde un tipo te explica cómo armar un tablero eléctrico, pero a pesar de ya ir en el minuto 55, ¿sigues sin comprender? No te sientas culpable, y es que el hecho de armar un tablero eléctrico requiere de un listado de cumplimientos y especificaciones técnicas que todos deberían de tomar en cuenta antes de montar uno.

Ahora viene la buena noticia, en EDIMOD S.A. queremos decirte en este artículo todo lo que deberías saber de antes de armar un tablero eléctrico. Así que, toma tus posts it y toma los apuntes que consideres necesarios...

En términos muy generales, te podemos decir que un tablero eléctrico es un gabinete que almacena distintos dispositivos de seguridad y mecanismos de maniobra que permiten que la instalación eléctrica funcione de una manera adecuada, tales como:

- Conexión
- Control
- Maniobra
- Protección
- Señalización
- Medida
- Distribución

Cuando ya se ha suministrado la energía eléctrica, será necesario cumplir con un par de normas para asegurar su buen funcionamiento además de garantizar la seguridad de las instalaciones y, sobre todo, de los operarios.

Hay que considerar siempre que se hable de cómo armar un tablero eléctrico, es el hecho de instalar interruptores termomagnéticos (para aquello de proteger al tablero, así como a la instalación de variaciones en la corriente) y el diferencial; ¡oye!, la protección de los usuarios también es importante, ¿no crees?
Armar un tablero eléctrico

¡Identifica tu tipo de tablero eléctrico!

1. Tablero principal de distribución. Es el que contiene el interruptor principal y el que está conectado a la línea eléctrica primaria; de él se derivan los circuitos secundarios.

2. Tableros secundarios de distribución. Son los auxiliares en la protección y operación de subalimentadores.

3. Tableros de comando. Son aquellos que contienen dispositivos de seguridad y maniobra.

4. Tableros de paso. Estos cuentan con fusibles para proteger derivaciones que, por su capacidad, no pueden conectarse de forma directa a alimentadores o subalimentadores.

Según el uso de la energía eléctrica, estos tableros tienen distintas aplicaciones que deberías conocer.

Aplicaciones de tableros eléctricos

- Subestaciones
- Alumbrado
- Tableros de distribución
- Centro de distribución de potencia
- Centro de fuerza
- Centros de carga o uso residencial

Arma tu tablero eléctrico con expertos especializados

Como lo ves, armar un tablero eléctrico requiere más de ver un video en YouTube, se necesita experiencia y conocimiento de todas las normas técnicas que no pongan en riesgo al tablero ni a los operarios.

Si lo que buscas es que el armado de tu tablero eléctrico sea de calidad, con un alto el nivel de seguridad y que cumpla con los requerimientos necesarios, en EDIMOD S.A, como empresa especializada en el suministro de equipos eléctricos, podemos brindarte este servicio a precios accesibles. ¡Deja tu libreta, toma tu smartphone y comienza a solicitar tu cotización!

Últimos artículos

EDIMOD, tu distribuidor eléctrico de confianza

Distribución de materiales eléctricos, integración de equipos y proyectos integrales.

Catálogo de productosCatálogo de servicios
Antonio Flores Jijón # 905 y Av. Portete de Tarqui. Guayaquil-Ecuador
Lunes – Viernes | 08:30 – 17:30
+593 (4) 602 6966 +593 (4) 246 8617 |
096 846 5617
Copyright ©. Todos los derechos reservados a EDIMOD-SA 2022
Agencia de Marketing Digital SERENDIPIA.EC
¿Necesitas un asesor?
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram